Las Iglesias católicas de África, América Latina, el Caribe y Asia se han unido para lanzar un mensaje contundente antes de la COP30 que se realizará en Brasil. Su mensaje es claro: ya basta de falsas promesas, necesitamos justicia climática real.
El documento nace de una realidad dolorosa: mientras el planeta se calienta a un ritmo alarmante (1,55°C en 2024), son precisamente los países y comunidades que menos han contribuido al problema quienes más sufren sus consecuencias. Medio billón de personas ya viven en zonas desertificadas, y la crisis se acelera cada día.
Lo que más molesta a estas Iglesias es la hipocresía del sistema actual. Ven cómo se habla de “economía verde” y “transición energética”, pero en realidad se trata de las mismas lógicas de siempre: convertir la naturaleza en mercancía, permitir que los grandes contaminadores sigan contaminando mientras compran “créditos verdes”, y seguir explotando territorios del Sur Global ahora en nombre de la “sostenibilidad”.
Su propuesta es radical pero esperanzadora. Inspirados en la “Laudato Si'” del Papa Francisco, llaman a una “conversión ecológica” profunda que vaya más allá de cambios técnicos. Hablan de la “sobriedad feliz” – vivir bien pero sin el consumismo desenfrenado – y del “buen vivir” de los pueblos indígenas, que entienden la armonía con la naturaleza.
Sus exigencias son concretas: que los países ricos reconozcan y paguen su deuda ecológica histórica, que se deje de financiarizar la naturaleza, que se proteja realmente a las comunidades vulnerables, y que se abandonen definitivamente los combustibles fósiles.
Pero no se quedan solo en la denuncia. Anuncian la creación de un Observatorio Eclesial que vigilará el cumplimiento de los acuerdos climáticos y proponen una gran alianza entre el Sur Global para enfrentar juntos esta crisis.
Es, en esencia, un llamado a cambiar el sistema completo – no solo la energía, sino toda la forma de entender el desarrollo, la economía y nuestra relación con la Tierra. Un mensaje de resistencia, pero también de esperanza.
Mira el documento: https://www.arcores.org/wp-content/uploads/2025/07/Iglesia-Sur-Global-1.pdf