Más de 170 personas se benefician del programa de alimentación en Atapirire Estado Anzoátegui, Venezuela

Toda la población venezolana sufre actualmente las consecuencias de la grave crisis humanitaria que atraviesa el país. Sin embargo, no podemos dejar de prestar nuestra atención a algunas poblaciones que no solo son vulnerables, sino que están sumidas en el olvido y que han sido invisibilizadas ante la opinión pública. Tal es el caso de

ARCORES Filipinas ayuda a las víctimas del incendio de Cebú

El equipo de ARCORES Filipinas, en colaboración con la Universidad Recoletos-San José, preparó un programa de ayuda para las víctimas del incendio del 5 de febrero En su esfuerzo de asistir a las víctimas del reciente incendio en Kamputhaw, en la ciudad de Cebú, ARCORES Filipinas organizó un equipo de respuesta de emergencia para proporcionar

Ollas Comunitarias benefician a más de 200 personas en la parroquia La Pastora de Caracas

Las ollas comunitarias se inspiran en acciones de solidaridad en tiempos de crisis. Es una respuesta puntual ante la situación de hambre y desnutrición. Conseguir alimentos se ha convertido en una tarea muy difícil para los venezolanos, quienes deben lidiar con la escasa circulación y los altos precios para adquirirlos. Ante esta realidad, voluntarios de

Mesa de San José

La realidad de gran parte de la población infantil en el mundo es muy complicada: situaciones de desnutrición, trabajos forzados, exclusión social y abusos de diferentes tipos. Los niños en las calles de Cebú (Filipinas) no son una excepción y también sufren de multitud de precariedades. Como respuesta a esta situación, ARCORES Filipinas  junto a 

Etiquetado bajo: , , ,
Ante la escasez alimentaria, ARCORES construye puentes de solidaridad y fraternidad

Entre los síntomas más dramáticos de la crisis económica venezolana están la escasez de alimentos y los estragos causados por el hambre. Para contrarrestar esta realidad, ARCORES junto a la familia Agustino Recoleta cumple fielmente el compartir  un plato de comida  a los más necesitados, pues la falta de alimentos y el alto costo de