Fiesta de Santa Mónica
Hoy celebramos la fiesta de Santa Mónica. Por ello, te presentamos las obras de ARCORES que tienen como patrona a la madre de San Agustín:
Hogar en Fortaleza
En Brasil tenemos tres proyectos con este nombre. El Hogar Santa Mónica tiene como objetivo la acogida de niñas y adolescentes a las que las autoridades competentes (el poder judicial, principalmente) han decidido retirar de su ambiente habitual de vida por haber sufrido o correr grave riesgo de sufrir algún tipo de violencia o grave conculcación de sus derechos: abuso, explotación, abandono, daños físicos o emocionales, falta de atención…
El Hogar Santa Mónica, con una larga experiencia de más de diez años, ofrece a estas víctimas una atención integral de todas sus necesidades primarias (vivienda, alimentación, aseo, educación, salud), además de ayuda terapéutica, apoyo familiar y elaboración de informes de seguimiento para las autoridades civiles, para que tomen la decisión adecuada sobre su vuelta al entorno social y familiar del que procedían.
Policlínica en Río
La Policlínica Santa Mónica nació en 1982, del deseo de los de los padres de los alumnos del Colegio Santo Agostinho para hacer un trabajo social en el barrio de Leblon, Río de Janeiro. Los agustinos recoletos donaron un espacio en el sótano de la Parroquia de Santa Mónica para ofrecer asistencia médica a los necesitados. En la actualidad, la policlínica está compuesta por más de diecisiete especialidades diferentes, entre las que se encuentran ginecología, pediatría, cardiología, neuropsiquiatría, neuropsiquiatría, etc.
El objetivo principal es ayudar a una gran parte de la población que no tiene recursos económicos. Muchas de estas personas no pueden permitirse un plan de salud, o incluso poder pagar una consulta privada. En Brasil, también podemos encontrar el Colegio Santa Mónica de Breves.
Ayudas a mujeres embarazadas en Argentina
En Argentina, la parroquia Santa Mónica de Buenos Aires cuenta con el proyecto “Mónica Ajuar”, que cuenta además con el acompañamiento de las Madres Mónicas.
El objetivo es ayudar con la alimentación a mamás y bebés en situación de vulnerabilidad, a los que también se les ayuda con consejos sobre nutrición y salud.
Radio Santa Mónica en Cajamarca
En Perú, Radio Santa Mónica es la emisora creada por los Agustinos Recoletos en 1993, con el objetivo de promover la cultura, la educación, el desarrollo social y los valores cristianos en la zona andina del norte de Perú.
Su impacto en el desarrollo de la región, especialmente en el departamento de Cajamarca, tras 25 años saliendo al aire, es muy relevante debido a la importancia que la radio tiene en un contexto geográfico de alta montaña, con pueblos muy alejados unos de otros, con población muy dispersa, sobre todo en el área rural y con una red de comunicaciones deficiente, lo cual favorece el aislamiento. En este contexto, la radio es el principal medio de acceso a la información y de conexión con el resto del país y del mundo.
Salón multiusos en Kenia
En Wote, Kenia, se encuentra el salón multiusos Santa Mónica, que cuenta con 220 metros cuadrados y fue construido en 2021. En este espacio, se desarrollan diversas acciones destinadas a mejorar, en distintos ámbitos, la vida de la población del municipio.
En primer lugar, son atendidas, sanitariamente, 400 personas al año. Se pueden realizar pruebas médicas, así como diagnosticas enfermedades como la diabetes o la hipertensión.
Asimismo, maestros de la comunidad reciben formación sobre temas de educación para la salud, alimentación, enfermedades de transmisión sexual y prevención de embarazos en adolescentes. También se programan sesiones de formación profesional en cocina, dirigidas a personas que necesitan una salida laboral. Finalmente, en este salón se reúnen las Madres Mónicas.