El equipo de ARCORES Perú ha empezado varias obras que se llevan a cabo en paralelo y toman en cuenta los protocolos para evitar el contagio de la covid-19, que afecta con intensidad al país.
A pesar de ello, ARCORES no paraliza su trabajo, sino que, en estos meses, ha acelerado la ejecución de varios proyectos. Por ello, el 25 de marzo llegó a la comunidad de Shotorco-Rambrampata (Chota) para presentar el proyecto de cocinas mejoradas que beneficiarán a 88 familias de esa comunidad.
Como es de costumbre, el equipo de ARCORES tomó las precauciones necesarias para orientar a los ciudadanos sobre las etapas del proyecto y el calendario de su ejecución; sobre ello, fray Ángel Herrán, explica: «Se llevó a cabo la sesión educativa sobre prevención de la covid-19, poniendo énfasis en el lavado de manos, el uso de la mascarilla y la limpieza con el alcohol. Todo esto se llevó al aire libre».
Sistema de agua potable y cocinas mejoradas
No obstante, este centro poblado no ha sido el único beneficiado con la labora de ARCORES Perú, sino que también esta red solidaria llegó el 7 de abril a Alicón (Sarabamba, Chota). El equipo estuvo conformado por Miguel Vega, Margarita Vásquez y Rocío Núñez. Ellos fueron los encargados de presentar el proyecto de sistema de agua potable. Según informó Herrán Palacios, este proyecto es cofinanciado con el Gobierno de La Rioja. Del mismo modo, ARCORES Perú ofreció a los pobladores mascarillas, alcohol en gel y les ofreció una capacitación sobre el correcto lavado de manos. Asimismo, se les pidió que vayan recogiendo el material para las obras del proyecto de agua potable.
Al día siguiente el equipo se desplazó hasta La Unión de Yamaluc (Chota) para presentar el proyecto de cocinas mejoradas para 66 familias. Al igual que en las otras comunidades, ARCORES Perú les dio las mascarillas y alcohol en gel. La comunidad quedó agradecida y dispuesta a reunir los materiales para que pronto se les hagan las cocinas.
Igualmente, el miércoles 15, el equipo visitó la comunidad de Pingobamba (Chota) en donde se reunió con los pobladores para ver el avance de obras del sistema de agua potable. En este lugar, ya se ha construido el reservorio de 30 metros y las obras están en ejecución. Al igual que en los otros pueblos, ARCORES también dio charlas de formación en buenos hábitos de salud.
Próximos proyectos
El 20 de abril, ARCORES Perú tienen en agenda realizar otra visita, así lo cuenta el agustino recoleto Herrán Palacios: «Iremos a la comunidad de El Socorro, en Lajas (Chota) para presentar el proyecto de cocinas mejoradas para 75 familias. Tanto estas cocinas como las de La Unión y de Shotorco-Rambrampata son cofinanciadas por la Diputación de Guadalajara de España», detalla.
Asimismo, otra de las obras que están a punto de empezar es la construcción de sistemas de agua potable para 67 familias Sexe (La Púcara, Chota), también cofinanciado por el Gobierno de La Rioja.
Finalmente, fray Ángel Herrán, explica que «en esta segunda quincena de mes esperamos instalar las cocinas mejoradas en Nuevo Oriente de Tacabamba (Chota) para 76 familias, gracias a la donación de las Obras Misionales Pontificias de La Rioja».