Iniciativas de rehabilitación comunitarias tras el tifón Rai
(Fotos de Fray Jorr Rabacal, OAR / Escrito por Georgene Quilaton-Tambiga)
«Los beneficiarios siempre tendrán una fuente de ingresos gracias al apoyo de ARCORES a su medio de vida, que es el cultivo de algas. Aunque recojan las algas, pueden reponer inmediatamente los materiales gastados y continuar el proceso de cultivo». Fray Jorr Rabacal, OAR, describe brevemente el impacto de las Iniciativas de Rehabilitación Comunitarias Post-Tifón Rai de ARCORES Internacional en la ciudad de Taytay, Palawan, Filipinas.
Cultivo de algas
Un total de 14 familias, repartidas en tres barangays de dicha ciudad, son las beneficiarias y participantes de las iniciativas de ARCORES para obtener medios de vida y para la reparación de viviendas, que buscan ayudar a rehabilitar las comunidades afectadas por el desastre.
Las familias de pescadores del barangay Silang fueron las principales beneficiarias de los materiales de cultivo de algas, que incluían cuerdas, cables de nylon, madera contrachapada y cuerdas de paja.
Uno de los beneficiarios recibió ayuda para el motor del barco de pesca, que también se utiliza para el cultivo de algas. Las familias utilizan botellas de plástico recicladas para el cultivo de algas.
Reparación de viviendas
Mientras tanto, cinco familias, cuyas casas fueron destruidas por los fuertes vientos del tifón Odette (nombre internacional: Rai) que azotó las islas filipinas el pasado 17 de diciembre de 2021, recibieron materiales para la reparación de sus viviendas. Estas familias se encuentran en los Barangays Casian y Maytegued de la misma ciudad.
Fray Rabacal añadió que, aunque al principio los beneficiarios se resistían a participar en las iniciativas de ARCORES, finalmente aprendieron que al ayudar en la entrega de materiales y en la reparación de la vivienda de sus compañeros, estaban trabajando en la rehabilitación comunitaria que creaba un ciclo de beneficios para su comunidad costera.
Voluntarios
Diez voluntarios de la Parroquia de San Isidro, del Barangay Casian y de las Capellanías de Maytegued y Silang ayudaron a Fray Rabacal a recorrer los barangays de la isla para llevar a cabo las iniciativas de ARCORES. Ayudaron a comprar y reunir materiales y a educar a los beneficiarios para que construyeran casas sostenibles y resistentes a los desastres. Los voluntarios también ayudaron a establecer el cultivo de la semana del mar en la costa de la ciudad de Taytay.
Este proyecto ha sido financiado en España por el Excelentísimo Ayuntamiento de Valladolid.