ARCORES realiza una importante labor en la promoción del trabajo en Belem do Para
Todas las personas sin exclusión tienen el derecho a un trabajo digno. Así lo reclaman los principales organismos en este 1 de mayo y en esa línea trabajo ARCORES para favorecer la inserción de todos en el mundo laboral.
En el Centro Social Santo Agostinho, en Belem do Pará (Brasil), esa es una de sus metas. Además de atención sanitaria y asistencia social, el centro cuenta con un área de formación y cultura donde jóvenes y adultos -la mayoría, de renta baja- pueden realizar cursos de formación y profesionalización.
Como el Centro Social fue nombrado de utilidad pública por la administración brasileña, las formaciones tienen el reconocimiento para acceder a titulaciones oficiales así como para integrarse en el mercado de trabajo.
Los cursos de formación, que realizan grupos de entre 10 y 20 personas, son en el ámbito de la alimentación (panadería y repostería) y de la informática (ofimática y mantenimiento de aparatos).
Además del Centro Social Santo Agostinho, la Red Solidaria Internacional Agustino Recoleta que promueve el trabajo digno con otros muchos proyectos. En la cárcel para mujeres de Cebú, las reclusas realizan labores remuneradas de panadería y repostería; en los Centros Esperanza, en Lábrea, los jóvenes participan en talleres de confección o carpintería; en el Hogar Hermano Policarpo, en Barranquilla (Colombia), las niñas que habitan en el centro participan en talleres de formación a través de los cuales obtienen titulaciones para el mercado laboral.