×
  • IDIOMAS  
  • PORTUGUêS
  • ESPAñOL
  • Donaciones

Arcores

  • Somos
    • Misión, visión y valores
    • Organización
    • Transparencia
    • ¿Dónde estamos?
  • Hacemos
    • Educación
    • Apadrinamientos
    • Campañas
    • Emergencias
  • Participa
    • Hazte Socio
    • Voluntariado
    • Donaciones
      • Dona un proyecto
      • Bodas solidarias
      • Comuniones solidarias
    • Empresas
  • Información
    • Sala de Prensa
    • Videos
  • Contacto
DONACIONES

Más de 170 personas se benefician del programa de alimentación en Atapirire Estado Anzoátegui, Venezuela

0
martes, 23 julio 2019 / Publicado en Actualidad, ARCORES Venezuela, Noticias, Sin categorizar

Más de 170 personas se benefician del programa de alimentación en Atapirire Estado Anzoátegui, Venezuela

Toda la población venezolana sufre actualmente las consecuencias de la grave crisis humanitaria que atraviesa el país. Sin embargo, no podemos dejar de prestar nuestra atención a algunas poblaciones que no solo son vulnerables, sino que están sumidas en el olvido y que han sido invisibilizadas ante la opinión pública. Tal es el caso de los pueblos de Atapirire, Múcura y Boca de El Pao, ubicados en las extensas sabanas y zona cálida del Orinoco en el Estado Anzoátegui.

Estos tres pueblos además de sufrir el impacto de la crisis de derechos humano de manera acelerada están sumergidos en la desidia, negligencia y desamparo, lo que impide el trabajo productivo y el desarrollo normal de la vida cotidiana, atentando contra la dignidad de las personas.

Las fallas de energía eléctrica y comunicación, la falta de agua potable, el pésimo estado de las vías terrestres, la precariedad de la educación, la baja calidad de atención a los estudiantes por falta de transporte y profesores, el rebusque del pueblo a falta de trabajo necesario, útil y buen remunerado, la deserción temprana de jóvenes en la escuela y el liceo, la falta de vivienda o deterioro irreversible de la misma dan muestra de ello.

La familia Agustino Recoleta está presente en esta región de los llanos orientales gracias a la loable labor de las Hermanas Misioneras Agustinas Recoletas de la vicaría parroquial San Agustín. Allí nuestra Red Solidaria junto a las MAR, desarrollan un Programa de Alimentación que incluye desayunos, bebidas de nutrición suplementaria y almuerzos, en el que se benefician a más 170 personas, entre niños, adultos y personas de la tercera edad.

Debido a la enorme pobreza de estos pueblos, sus habitantes no pueden satisfacer correctamente sus necesidades elementales, como una buena nutrición, el acceso a los servicios sanitarios o la escolarización. Los niños y ancianos que viven en esta zona rural son los más afectados, se encuentran en un ambiente de precariedad, que, con sus zapatos rotos, descalzos y con ropa desgastada y remendada deambulan por las calles desgatadas por falta de asfalto. Muchos de ellos buscando árboles frutales para saciar el hambre, trepándose o lanzando objetos a las matas de mango para obtener la preciada fruta.

Es por ello la importancia de este comedor, lograr brindar una alimentación balanceada a las personas vulnerables que en sus hogares no tienen nada para comer, el plato que acá se les brinda es su único sustento.

Las Misioneras Agustinas Recoletas están cercanas a los más pobres en Atapirire, Múcura y Boca del Pao. En estos lugares dan de comer a niños en su mayoría.

Juannis Perales, quien tiene más de 10 años colaborando en la  vicaría parroquial San Agustín, indicó  que “en esta  localidad  la mayoría de las familias no poseen los recursos para poder brindar a sus hijos un desayuno, almuerzo y cena. Por lo que los niños que vienen al comedor se llevan la mitad de la comida cérvida en el almuerzo para poder cenar en sus casas”. Perales, solicitó la colaboración de las personas o instituciones que se quieran sumar a esta causa, para acondicionar el espacio que utilizan para la cocción de los alimentos, donde no poseen refrigerador y los utensilios empleados son prestados.

Yusmari Díaz, beneficiaria y voluntaria de esta labor, expresó “me siento feliz de poder colaborar y recibir este beneficio. Mis hijos y los niños del pueblo se están alimentando gracias a esta labor social, quienes antes recogían mangos o cualquier fruta para poder alimentarse, después de la ayuda de ARCORES se ha logrado brindar sus alimentos. Gracias por el aporte.” 

 

 

 

  • Tweet
Etiquetado bajo: Alimentación, ARCORES VENEZUELA, comedor

What you can read next

“Live solidaria” en Brasil, coincidiendo con el Día Mundial de la Justicia Social
Constituida oficialmente la Red Solidaria Internacional ARCORES
ARCORES comienza la reconstrucción de casas afectadas por el terremoto de 2017 en México

Últimas noticias

  • Las Agustinas Recoletas del Corazón de Jesús comienzan su ministerio en el Hogar Santa Mónica de Fortaleza

    La presencia y misión de la Familia Agustina Re...
  • Vivir la pobreza: gracia y reto en ARCORES

    La Familia Agustina Recoleta, a través del supe...
  • ARCORES Dominicana presenta el proyecto Para Una Vida Digna a las parroquias de San Cristóbal

    Durante este mes de febrero se efectuó el encue...
  • El dispensario médico San Agustín celebra su Asamblea Constitutiva

    Este mes de febrero ha tenido lugar la Asamblea...
  • “Live solidaria” en Brasil, coincidiendo con el Día Mundial de la Justicia Social

    Este sábado 20 de febrero se celebra el Día Mun...

Contacto

Gabinete técnico – Calle Guzmán el Bueno, 133 Ed. América S.1A 28003 Madrid (España)
Llámanos al +34 915 333 959 o escríbenos a info@arcores.org

¡Ayúdanos a ayudar!

Un pequeño gesto puede
cambiar muchas cosa

Aviso legal y Protección de datos

  • SOCIALÍZATE

© 2017 All rights reserved ARCORES. Diseño por Kenny Aldana.

SUBIR
We use our own and third party cookies. If you continue browsing we consider you accept the use of cookies. Estamos utilizando cookies de terceros. Si quieres continuar, debes aceptar la política de cookies
Aceptar