Niña sin zapatos en Guamote

Unos zapatitos de mi hucha

Por Fernando Martín OAR, ARCORES España “-¡Mirad, familia, me acaban de mandar unas fotos de Guamote [Ecuador]! Son de las comunidades y de las personas con las que vamos a estar. – A ver, mamá. -Yo también las quiero ver. Quiero ver dónde va a ir la abu. -Tranquila, Olimpia, ahora te las enseñamos. -Aquí

Etiquetado bajo: ,
Panaderías de amabilidad

Panaderías de amabilidad

Como continuación del proyecto “Kindness Stations” y ante las grandes dificultades que tienen muchas familias filipinas para conseguir alimentos —especialmente arroz—, nuestros hermanos de ARCORES Filipinas han puesto en marcha una panadería solidaria en Cebú. Gracias a la colaboración de “Living Laudato Si’”, que han donado un horno, a diario se elaboran panecillos, con el

Unidos con Venezuela ARCORES

Unidos con Venezuela se refuerza

Aunque la labor de la comunidad de misioneras agustinas recoletas de Atapirire, al sur del estado Anzoátegui, ya era encomiable antes del Coviv-19, la pandemia ha agravado la situación de quienes solicitas ayuda, y además complica el trabajo habitual de los voluntarios.  El programa ‘Unidos por Venezuela’ de ARCORES Venezuela, activo desde 2017, y en

Banco de alimentos de Bogotá

Banco de alimentos de Bogotá

En el mes de abril, ARCORES Colombia puso en marcha un programa de ayuda a los afectados por la pandemia Covid-19 en el país, que incluye 16 iniciativas, realizadas a través de sus miembros: Misioneras Agustinas Recoletas, Agustinas Recoletas de los Enfermos, Orden de Agustinos Recoletos, Fraternidades, JAR, la Fundación S. Ezequiel Moreno y  UNIAgustiniana.

ARCORES Filipinas refuerza su labor frente a la COVID19

Ni la pandemia, ni los tifones, ni los volcanes han conseguido frenar la labor de nuestros compañeros de ARCORES Filipinas. Su trabajo es incesante, gracias a ello en los últimos meses han conseguido mantener en activo sus programas oficiales y reforzarlos para luchar, además, contra los daños que está provocando la COVID19 en el país.

Comienza un mes intenso de voluntariado en ARCORES España

A pesar de tener que cancelar el plan de voluntariado internacional debido a la Covid-19, una veintena de personas han empezado hoy su experiencia como voluntarias en diferentes proyectos en España. Estos proyectos, que incluyen trabajo en residencias de mayores, comedores sociales y residencias para personas en situación de desamparo, se incluyen en el plan

Etiquetado bajo:
Ancianato San José ARCORES VENEZUELA

Las Agustinas Recoletas del Corazón de Jesús -perteneciente a ARCORES- llevan en Venezuela tres residencias de ancianos. El ancianato San José en Maracay, la Casa Hogar Monseñor López Aveledo en La Victoria, ambos en el estado de Aragua y la Casa Hogar Dr. Luis Lizarraga en San Felipe, estado Yaracuy. Desde que el pasado 14

Crónicas desde Salvaterra: el voluntariado de Manuela y Noemí con ARCORES

Manuela y Noemí se encuentran desde el pasado 17 de octubre en Salvaterra (Brasil), acompañando a los agustinos recoletos en las comunidades ribereñas y realizando atención de salud a su población. Desde aquí están contando periódicamente su experiencia de voluntariado con ARCORES “Alegría, ilusión y compromiso” Hoy, contemplando la Bahía de Marajó, empezamos a compartir

ARCORES y el Banco de Alimentos en camino de alcanzar el hambre cero

Panamá tiene todas las condiciones para avanzar de manera estable hacia la meta número dos de los Objetivos de Desarrollo Sostenible: erradicar el hambre para el  año 2030. Además de tener una sólida economía, posee una riqueza natural extraordinaria. Pero la tierra panameña no puede dar todos sus frutos si quienes la habitan siguen sufriendo

Banco de alimentos de Panamá

El Banco de alimentos de Panamá

El Banco de Alimentos surge en 2014 por iniciativa de la Parroquia de San Lucas de los Agustinos Recoletos en Ciudad de Panamá para la lucha contra el hambre y la carencia de alimentos que sufren 400.000 panameños. Forma parte de la red mundial de Bancos de Alimentos y funciona de forma similar a los