Los Agustinos Recoletos de Sierra Leona ceden sus instalaciones como centro de cuarentena

Los Agustinos Recoletos de Sierra Leona ceden sus instalaciones como centro de cuarentena

Los Agustinos Recoletos de Sierra Leona han cedido sus instalaciones de BawBaw en Peninsular Road, Freetown, como centro de cuarentena para casos sospechosos o positivos leves de la comunidad filipina en el país. La petición oficial la realizó el pasado 6 de abril el cónsul honorario de Filipinas en Sierra Leona, Flipe Neri Velasco, al responsable de la Misión de los Agustinos Recoletos, José Prudencio Castillo.

A 28 de abril, las dependencias han sido acondicionadas conforme a los requisitos establecidos por el ministerio de sanidad de Sierra Leona y las instalaciones de Freetown son ya un centro reconocido de cuarentena contra el COVID19. Todos los equipamientos y materiales necesarios para convertir estas infraestructuras en un lugar adecuado para la cuarentena han sido aportados por la comunidad filipina, que son unas 2.000 personas en el país, con el asesoramiento de la Cruz Roja. El compromiso de cesión incluye la devolución de las instalaciones en perfecto estado y debidamente desinfectadas una vez concluya la emergencia sanitaria.

Por otra parte, las misiones agustinas recoletas de Kamabai y Kamalo ya han iniciado el reparto de paquetes de alimentos para 10-15 días de consumo, a los miembros de la Fraternidad Seglar Agustina Recoleta de África y a los voluntarios de ambas misiones. Está previsto que reciban estas ayudas alimentarias en torno a 1.220 familias de personal docente y no docente y alumnos de los centros educativos St Paul de Kamalo y St Thomas de Kamabai. La inversión prevista en este programa de asistencia alimentaria es de 18.000 euros, de los cuales ARCORES Internacional ya ha aportado una cuarta parte.

El programa de asistencia alimentaria, en el caso de los alumnos, se asocia a que los niños estén debidamente registrados y tengan su identificación personal como ciudadanos de Sierra Leona. Esta es una de las prioridades de los centros educativos de la Iglesia Católica: conseguir que todos los niños de sus escuelas estén debidamente registrados y tengan todos los derechos de los ciudadanos de Sierra Leona.

Sierra Leona se encuentra en estos momentos en plena expansión de la pandemia. A 28 de abril se han reportado 104 casos. El país apenas cuenta con medios sanitarios (p.e. en el país se dispone de 13 respiradores). Al mismo tiempo, el país está en el final de la época seca, que en muchas partes significa falta de agua potable y de alimentos básicos como el arroz. Debido al confinamiento y la paralización de la actividad económica, la gente no puede desplazarse, como solía hacer en esta época en busca de otras oportunidades de trabajo en construcción o en transporte a las ciudades.

Mucha gente en Kamalo y Kamabai se encuentra ya en situación de necesidad. Incluso el colegio de los Agustinos Recoletos de Kamalo ha solicitado autorización de las autoridades locales para abrir sus puertas y que la población pueda entrar a buscar agua al pozo del centro que aún tiene agua.

Si quieres donar a este programa a este programa de emergencia contra el COVID-19 en Sierra Leona, puedes hacerlo a través de www.arcores.org

SUBIR