Georgene Quilaton-Tambiga, ARCORES Filipinas
Diez voluntarios de la Pastoral Ecológica Lunhaw de la Diócesis de San Carlos y de 7º curso del Colegio Santo Tomás-Recoletos, Sección Beato Vicente Soler, se unieron al programa “Doodle por la Paz” de ARCORES Internacional, el pasado 24 de noviembre de 2023, en la Sala Audiovisual de dicha escuela.
“Doodle por la Paz” es un movimiento creativo internacional que enseña el Evangelio de la Paz a través del arte y la creatividad a niños y jóvenes. La actividad es especialmente relevante con las guerras en curso entre Israel y Hamás, Rusia y Ucrania y los consiguientes asesinatos políticos en la isla de Negros.
Actividad por la paz
La coordinadora de Lunhaw, Janilyn Ferolino, fue la facilitadora. Durante su breve conferencia sobre la paz, Ferolino hizo hincapié en que los niños tienen un enorme papel que desempeñar en el llamamiento mundial por la paz, ya que sus propias formas y valores pueden formarse para promover la paz.
Jannah Shane Cañete, voluntaria de Lunhaw, dijo que la creatividad, como los garabatos, es una expresión que une a las personas y que esta unión es solidaridad de Paz.
La eestudiante Maevin Jen Manon-og, delegada de la clase de 7º grado de la sección Beato Vicente Soler, dirigió la Oración por la Paz de San Francisco de Asís.
Las obras de arte están ahora expuestas en los tablones de anuncios del CST-R a lo largo del vestíbulo del comedor.
Jaazeal Jakosalem, OAR, presidente de ARCORES Internacional, diseñó el Doodle por la Paz.
Aquí puedes ver un vídeo de la actividad: