El proyecto de ARCORES España en Perú comenzó con la entrega de materiales y las primeras charlas a las beneficiarias
Las mujeres campesinas mestizas de la comunidad de Lascan, en el distrito de Conchán (Perú) están en la recta final del programa de formación que, gracias a ARCORES España y Haren Alde Chota, está permitiendo su inclusión en la sociedad. El equipo de ARCORES en Perú comenzó el pasado año el desarrollo y fortalecimiento de las capacidad y habilidades de las mujeres mestizas para que sean protagonistas del desarrollo social y económico.
El distrito de Conchán cuenta con una población de 7.015 habitantes, de los cuales un 52% es población femenina. El proyecto está beneficiando a 50 mujeres y sus familias, las cuales pertenecen a un sector vulnerable, con muchas necesidades insatisfechas.
Durante estos meses, las mujeres mestizas han recibido una docena de charlas de formación, así como materiales para obtener el objetivo marcado: lograr su integración en el mercado laboral a través del cultivo y la crianza. Las actividades del proyecto se han planteado en función de los resultados y desde una perspectiva de enfoque de derechos humanos, promoviendo el respecto hacia la persona y exigiendo su responsabilidad social.
El proyecto está siendo posible gracias a la financiación del Gobierno de La Rioja, que aportó 27.551 euros para este programa de formación, cuyo coste es de 39.465 euros.