En consonancia con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, con el cuidado del medioambiente y el mantenimiento de la infancia, la Vicerrectoría de Desarrollo Humano de la Universidad Agustiniana de Bogotá llevó a cabo la construcción de varios parques infantiles realizados con neumáticos reutilizados. Las construcciones de los parques infantiles estuvieron enmarcadas en el proyecto del programa académico de Ingeniería Industrial, denominado “Que no sea para botar, que no sea para quemar, que sea para jugar”. El mismo correspondió a un ejercicio de aula bajo la asignatura de Diseño de procesos y productos de cuarto semestre.
El desarrollo consistió en la transformación de llantas vehiculares – neumáticos–, que habían sido abandonadas y que generaban un impacto ambiental negativo, en parques infantiles para la recuperación de espacios y embellecimiento de los mismos.
La ejecución del proyecto se llevó a cabo en la vereda San Joaquín y fueron más de 120 niños y familias los beneficiados. La solidaridad reside en creer que si es posible ayudar a otros, pensar en el medio ambiente y mejorar las condiciones de niños y niñas que buscan donde divertirse.
De esta forma, el proyecto cumple con dos principios de la solidaridad de la Red Solidaria Internacional Agustino Recoleta ARCORES. Por un lado, el cuidado del medioambiente, reduciendo el impacto ambiental y reciclando los desechos; y a su vez, facilitando las condiciones de la infancia, mejorando sus posibilidades y haciendo sus entornos más seguros.