• IDIOMAS  
  • PORTUGUêS
  • ESPAñOL
  • ENGLISH

Arcores

  • Somos
    • Misión, Visión y Valores
    • Organización
    • Transparencia
  • Hacemos
    • Proyectos
    • Emergencias
    • Educación en Justicia, Solidaridad y Paz
      • Guías ecológicas
      • Doodle Navidad 2024
      • Doodle mundial por la paz
  • Participa
    • Hazte Socio
    • Campañas
    • Apadrinamientos
    • Voluntariado
    • Donaciones
    • Empresas
  • Información
    • Noticias
    • Videos
    • Manual de identidad
  • ARCORES Nacionales
    • ARCORES Argentina
    • ARCORES Brasil
    • ARCORES Colombia
    • ARCORES Costa Rica
    • ARCORES Dominicana
    • ARCORES España
    • ARCORES Filipinas
    • ARCORES México
    • ARCORES Perú
    • ARCORES Venezuela
  • Contacto
    • Aviso legal y protección de datos
DONA AHORA

Actualidad

0
jueves, 01 septiembre 2022 / Publicado en Actualidad

“Escucha la voz de la Creación”. Tiempo de la creación 2022

tiempo de la creación 2022

La zarza ardiente

(Ex 3, 1-12)

ARCORES Internacional participa en la celebración anual del Tiempo de la Creación 2022 con el tema: “Escucha la Voz de la Creación”. De manera especial, invitamos a nuestra Red ARCORES a realizar programas y actividades dentro del período de la celebración (del 1 de septiembre de 2022 al 4 de octubre de 2022), incluyendo actos de oración y encuentros que promuevan el cuidado de la creación.

El Papa Francisco, en su Mensaje para la Jornada Mundial de Oración por la Creación 2022, dice “Si aprendemos a escuchar, podemos oír en la voz de la creación una especie de disonancia. Por un lado, podemos escuchar un dulce canto de alabanza a nuestro amado Creador; por otro, una súplica angustiosa, lamentando nuestro maltrato a esta nuestra casa común”. Esta es una invitación del Papa Francisco a escuchar no solo el dulce canto de las criaturas, sino también que “ese dulce canto va acompañado de un grito de angustia… un coro de gritos de angustia”.

El Papa Francisco esboza los gritos de angustia, donde también podemos identificar los lugares de nuestra acción social y pastoral (desde Iberoamérica hasta Asia):
– La madre tierra que grita: llora e implora que pongamos fin a nuestros abusos y a su destrucción.
– Las criaturas que sufren por el antropocentrismo tiránico de la incapacidad humana de asumir la responsabilidad de cuidar la creación.
– Los más pobres entre nosotros que claman: Expuestos a la crisis climática, los pobres sienten aún más gravemente el impacto de la sequía, las inundaciones, los huracanes y las olas de calor que son cada vez más intensas y frecuentes.
– Nuestros hermanos y hermanas de los pueblos originarios claman: Como resultado de los intereses económicos depredadores, sus tierras ancestrales están siendo invadidas y devastadas por todos lados, “provocando un grito que se eleva al cielo”
– Los jóvenes están clamando, pidiéndonos ansiosamente a los adultos que hagamos todo lo posible para evitar, o al menos limitar, el colapso de los ecosistemas de nuestro planeta.

Es importante destacar que el Papa Francisco nos llama a estar “atentos a la presencia de Dios en el mundo natural”, como una forma de alimentar nuestra espiritualidad ecológica, convocándonos a una nueva relación con Dios, y que también implica una relación diferente con los demás y con la creación.

El 1 de septiembre de 2022, en representación del Movimiento Laudato Si’ de la Iglesia Católica Romana para la 11ª Asamblea del Consejo Mundial de Iglesias en Karlsruhe, Alemania, Fray Jaazeal Jakosalem, OAR, miembro de ARCORES, presenta este mensaje al panel sobre el “Tiempo de la Creación y la llamada ecuménica a la conversión ecológica”: “Una verdadera espiritualidad ecológica conlleva un verdadero Kairos para la creación, un verdadero arrepentimiento ecológico de lo que hemos hecho a la creación… Asimismo, nuestro silencio y nuestra inacción ante los numerosos gritos de la creación, destruye nuestra relación con Dios. El arrepentimiento ecológico no sólo trae consigo un cambio espiritual, sino que también debería traer un ‘cambio de sistema’, en la sociedad, en la iglesia y en nuestros propios espacios de encuentro. Nuestros espacios ecuménicos de encuentro deben llevar a una mayor conciencia del arrepentimiento ecológico a nuestras comunidades de fe. Si las comunidades de fe escuchan el grito de la tierra y el grito de los pobres, podremos acabar con la angustia de nuestra gente y de nuestro planeta”.

Para este Tiempo de la Creación, recomendamos acudir a los siguientes recursos de interés:

  • Mensaje del Papa Francisco para la Jornada Mundial de oración por el cuidado de la Creación
  • Season of Creation. Celebration Guide 2022
  • Enlázate por la Justicia
  • REDES
  • Movimiento Laudato Si’
  • Libro de oraciones del Movimiento Laudato Si’ (en inglés)
Etiquetado bajo: Laudato Si, Papa Francisco, tiempo de la creación

What you can read next

ARCORES Argentina sigue creciendo en 2020
ARCORES Argentina sigue creciendo en 2020
ARCORES participa en curso de la OAR sobre buen trato
Clínica de Ucrania apoyada por ARCORES
Clínica ucraniana consigue iluminación e Internet gracias a ARCORES

Últimas noticias

  • Prelatura de Chota y ARCORES concluyen gira en Alemania

    Monseñor Víctor Villegas, ha concluido con éxit...
  • Sitio Frei Loreto

    Un llamado urgente a proteger nuestra Casa Común

    En este 24 de mayo, al conmemorar el décimo ani...
  • Hermana Cleusa: 40 años de un legado que inspira a Misioneras Agustinas Recoletas y ARCORES

    Al cumplirse 40 años de su martirio, la figura ...
  • La huella imborrable del Papa Francisco

    Con el fallecimiento del Papa Francisco, desped...
  • Fe y solidaridad

    Fe y solidaridad en la Pastoral Migrante de ARC...
ARCORES red solidaria internacional agustino recoleta

Moviendo corazones, transformando vidas

Contacto

Oficina Técnica

Calle Julián Besteiro 33 bajo 7-1
28020 Madrid (España)

Llama al +34 915 333 959 o escríbenos por whatsapp +34611033943 o correo electrónico info@arcores.org

AYÚDANOS A AYUDAR


Un pequeño gesto puede cambiar muchas cosas

Dona con Paypal

Aviso legal y protección de datos

  • SOCIALÍZATE

© 2017 All rights reserved ARCORES.

SUBIR
We use our own and third party cookies. If you continue browsing we consider you accept the use of cookies. Estamos utilizando cookies de terceros. Si quieres continuar, debes aceptar la política de cookies
Aceptar