• IDIOMAS  
  • PORTUGUêS
  • ESPAñOL
  • ENGLISH

Arcores

  • Somos
    • Misión, Visión y Valores
    • Organización
    • Transparencia
  • Hacemos
    • Proyectos
    • Emergencias
    • Educación en Justicia y Solidaridad
      • Guías ecológicas
  • Participa
    • Hazte Socio
    • Campañas
    • Apadrinamientos
    • Voluntariado
    • Donaciones
    • Empresas
  • Información
    • Noticias
    • Videos
  • ARCORES Nacionales
    • ARCORES Argentina
    • ARCORES Brasil
    • ARCORES Colombia
    • ARCORES Costa Rica
    • ARCORES Dominicana
    • ARCORES España
    • ARCORES Filipinas
    • ARCORES México
    • ARCORES Perú
    • ARCORES Venezuela
  • Contacto
    • Aviso legal y protección de datos
DONA AHORA

Actualidad

0
viernes, 14 diciembre 2018 / Publicado en Actualidad, Noticias, Sin categorizar

Encovi 2018: 94 % de la población venezolana carece de ingresos suficientes para subsistir

Encovi 2018: 94 % de la población venezolana carece de ingresos suficientes para subsistir

La Encovi reveló en su reciente informe anual que la cantidad de hogares pobres en Venezuela subió dos puntos porcentuales y se ubicó en 48%, tomando como indicadores el estándar de vida, de acuerdo a las condiciones de la vivienda, el funcionamiento de los servicios básicos, el acceso a la educación, empleo y protección social.

El sondeo fue realizado con una muestra de 6.000 personas de todo el país entre julio y septiembre de este año, según explicó la doctora en Demografía y directora del Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales de la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB) Anitza Freitez.

De acuerdo con los avances del estudio, presentados por las universidades Central de Venezuela (UCV), Católica Andrés Bello (UCAB) y Simón Bolívar (USB), 94% de los encuestados aseguró que sus ingresos son insuficientes para cubrir los costos de vida.

Deserción escolar:

En el estudio se evidenció una pérdida de cobertura educativa para la población de 3 a 24 años de edad, que pasó de 78% (en 2017) a 70% (en 2018).

Los jóvenes de 18 a 24 años son los más afectados porque se ven obligados a dejar los estudios para incorporarse a alguna actividad laboral. La asistencia a los salones de clase pasó de 48% (2016) a 35% (2018).

La falta de alimentos y las fallas en los servicios públicos son las causas que más influyen en la inasistencia estudiantil.

Cifras de desempleo:

El desempleo aumentó 1% en comparación a 2017 y se ubicó en 10%, el nivel más alto desde 2014, cuando la tasa registrada fue de 7%. Las condiciones económicas y sociales influyeron en esta cifra.

Fenómeno Migratorio:

La emigración va en aumento. La Encuesta Nacional estima que más de 1.500.000 venezolanos han dejado el país en los últimos 5 años. Los principales destinos son Colombia, Perú y Chile.

El 81% de la emigración reciente de Venezuela ha salido básicamente entre 2017 y 2018, donde el 70% de los inmigrantes venezolanos ha expresado que la principal razón para emigrar ha sido la búsqueda de mejores condiciones laborables.

La Encovi validó la cifra que ofreció recientemente la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), que ratifica que desde el 2016, la cantidad de venezolanos en todo el mundo alcanzó la cifra de 2,3 millones.

Los datos de la Encuesta Nacional de Condiciones de Vida (Encovi)  2018 son el punto de partida para un trabajo arduo de búsqueda de soluciones a la crisis y emprendimiento de medidas de emergencia social de cara al año que viene, el cual, según este estudio, seguirá presentado un panorama complejo en los ámbitos económico, político y social.

 

 

 

Etiquetado bajo: ARCORES VENEZUELA, ENCOVI 2018, ESTADÍSTICAS, MIGRACIÓN

What you can read next

CIDSE Debida diligencia
ARCORES se une a 160 líderes religiosos para pedir directiva sobre diligencia debida
El proyecto de adolescentes embarazadas de ARCORES celebra su primera asamblea en S. Cristóbal
El proyecto de adolescentes embarazadas celebra su primera asamblea en San Cristóbal
fiesta Navidad Totonicapán
Fiesta de Navidad para los niños de Totonicapán

Últimas noticias

  • San Agustín y refugiados

    Día Mundial de los Migrantes y Refugiados: Mensaje de ARCORES

    El lema de este año es «Libres para elegir emig...
  • Thomasians

    ARCORES Filipinas: Colegio Santo Tomás entrega donación al Colegio Santa Rita tras indendio

    Georgene Quilaton-Tambiga, ARCORES Filipinas Fa...
  • Diario de voluntarios: Transformando comunidades y vidas en Panamá

    Continuamos inmersos en una aventura transforma...
  • Diario de Voluntarios: Crónica de Solidaridad en el Corazón de Panamá

    Apoyo educativo y alegría compartida Continuamo...
  • Diario de voluntarios: Fiesta en conmemoración al Día de los Pueblos Indígenas

    La educación intercultural bilingüe en los cent...
ARCORES red solidaria internacional agustino recoleta

Moviendo corazones, transformando vidas

Contacto

Oficina Técnica

Calle Julián Besteiro 33 bajo 7-1
28020 Madrid (España)

Llama al +34 915 333 959 o escríbenos por whatsapp +34611033943 o correo electrónico info@arcores.org

AYÚDANOS A AYUDAR


Un pequeño gesto puede cambiar muchas cosas

Dona con Paypal

Aviso legal y protección de datos

  • SOCIALÍZATE

© 2017 All rights reserved ARCORES.

SUBIR
We use our own and third party cookies. If you continue browsing we consider you accept the use of cookies. Estamos utilizando cookies de terceros. Si quieres continuar, debes aceptar la política de cookies
Aceptar