Las organizaciones de la Coordinadora del Día de África, de la que forma parte REDES (a la que está adscrita ARCORES España), nos unimos al grito de las personas migrantes que viven en España, y lo hacemos apoyando sus reivindicaciones en materia de derechos humanos, regulación, vivienda y empleo digno. Este llamamiento se hace con motivo del Día de África, que es el próximo 25 de mayo.
Apostamos por dar visibilidad a las campañas de denuncia de la vulneración de los derechos humanos que sufren las personas en movilidad y lo hacemos amparados en la Declaración Universal de los Derechos Humanos, en la Carta de Derechos Fundamentales de la Unión Europea y en la Constitución Española.
La llegada de nuestras vecinas y vecinos africanos se debe en gran medida a la dificultad que encuentran para desarrollar una vida laboral digna y a la fragilidad de los servicios básicos y del propio sistema político de sus lugares de origen. Esto es causa, entre otras, de que para Europa el continente africano continúa siendo solo una fuente inagotable de recursos naturales, que nuestras empresas explotan en muchas ocasiones sin cumplir unos mínimos requisitos que garanticen los Derechos Humanos y el respeto y cuidado del medioambiente, debido a una falta flagrante de regulación en este ámbito.