Los voluntarios de ARCORES en Resource Handumanam, proyecto de ARCORES Filipinas, nos cuentan su experiencia allí durante el mes de julio:
Lunes, 4 de julio. El viaje
El viaje hasta Manila fue largo, pero sin problemas; no hubo ningún percance. En el aeropuerto, sí que nos demoramos algo más, debido a los trámites de pasaporte y salud. Fuera de él, nos esperaban fray René Pablinawan y el hermano Raymund, que nos llevaron a la parroquia de San Sebastián. Tras contarnos la historia de la iglesia, nos dieron cena y alojamiento, para descansar un rato antes de llevarnos de vuelta al aeropuerto, ya que el vuelo a Bacolod salía a las 4:25 de la mañana. Allí nos sorprendieron con una pizza, que nos hizo más llevadera la noche y el viaje.
Martes, 5 de julio. Fiesta y primer conocimiento
En Bacólod nos esperaba Aaron Kim, que nos llevó a desayunar y a Handumanam. Nada más dejar nuestro equipaje en la casa en la que nos alojamos, la comunidad de Handumanam nos agasajó con una fiesta de bienvenida. Por la tarde, conocimos a los niños de la zona jugando con ellos en la pista de baloncesto.
También visitamos casas particulares, lo que fue una experiencia muy enriquecedora, ya que pudimos conocer de primera mano las vidas de los habitantes de Handumanam, así como lo afortunados que son por ser parte de esta comunidad tan activa. La mayoría vivían anteriormente en las zonas más desfavorecidas de la ciudad, como el barangay 39, y ahora aquí pueden contar con vivienda y seguridad, y compartir su fe con los otros miembros de la comunidad.
Miércoles, 6 de julio. Lecciones básicas
Tuvimos la visita de Fray Roel y dos compañeros suyos de ARCORES Cebú, que nos dieron unas nociones básicas de la historia y la cultura de Filipinas y el idioma ilongo. También tuvimos una lección de primeros auxilios, en la que nos entregaron un pequeño botiquín.
La experiencia está siendo muy enriquecedora, y la gente está muy pendiente de nosotros. Fray Jaazeal Jakosalem, «Tagoy», está hablando, desde la distancia, con todo el mundo para que estemos lo mejor posible.
Jueves 7 de julio. Huerto, la clínica y juegos
Comenzamos el día a las 6 de la mañana trabajando en el huerto de la comunidad. Continuamos con la visita a la clínica de las Siervas de María, en la que colaboramos con diversas tareas como preparar gasas y algodones u organizar medicamentos. Después de comer, rezamos el rosario en la capilla del jardín, y más tarde, pudimos jugar y disfrutar con los niños bajo la lluvia.
Viernes 8 de julio. Universidad de Negros y reparto de comida
A las 5:30 comenzamos el día celebrando la Eucaristía con las hermanas. A su término, fuimos a la Universidad de Negros Occidental-Recoletos (UNO-R), en la que nos recibió el presidente. En la visita guiada, nos recibieron los decanos de cada una de las facultades o colleges. Después, los frailes nos invitaron a un buen almuerzo en el convento. Al volver a Handumanam, tuvimos una actividad con unos estudiantes coreanos, y luego las Siervas de María vinieron a recogernos para que participáramos en el reparto de alimentos en los barangays más desfavorecidos.
Sábado 9 de julio. Huerto y catequesis
Comenzamos a las 6 de la mañana trabajando en el huerto de la comunidad: retiramos malas hierbas y preparamos compost con la herramienta proporcionada por ARCORES. Después, fuimos al mercado local a comprar diversas frutas tropicales. Continuamos con la preparación de las actividades para los niños de la catequesis: explicación de una parábola, oración y juegos. Terminamos el día decorando y pintando con un grupo de adolescentes el huerto.
Domingo 10 de julio. Eucaristía y parque temático
Tras celebrar la Eucaristía, fuimos a un parque temático, donde disfrutamos mucho con los responsables de la oficina y de la universidad y algunos frailes.