• IDIOMAS  
  • PORTUGUêS
  • ESPAñOL
  • ENGLISH

Arcores

  • Somos
    • Misión, Visión y Valores
    • Organización
    • Transparencia
  • Hacemos
    • Proyectos
    • Emergencias
    • Educación en Justicia, Solidaridad y Paz
      • Guías ecológicas
      • Doodle Navidad 2024
      • Doodle mundial por la paz
  • Participa
    • Hazte Socio
    • Campañas
    • Apadrinamientos
    • Voluntariado
    • Donaciones
    • Empresas
  • Información
    • Noticias
    • Videos
    • Manual de identidad
  • ARCORES Nacionales
    • ARCORES Argentina
    • ARCORES Brasil
    • ARCORES Colombia
    • ARCORES Costa Rica
    • ARCORES Dominicana
    • ARCORES España
    • ARCORES Filipinas
    • ARCORES México
    • ARCORES Perú
    • ARCORES Venezuela
  • Contacto
    • Aviso legal y protección de datos
DONA AHORA

Actualidad

0
martes, 18 julio 2023 / Publicado en Actualidad

Diario de voluntarios: Los ecuatorianos, como la viuda del Evangelio

Los voluntarios de ARCORES España dando una formación en Ecuador

Nuestros voluntarios de ARCORES España en Guamote (Ecuador) continúan contándonos su experiencia.

Lunes, 10 de julio. Como la viuda del Evangelio

Aprovechando que teníamos que ir a la comunidad de Santa Clara de Guasan, nos levantamos un poco antes y fuimos a ver las lagunas de Atillo, junto al Parque Nacional de Sangay. El clima no acompañó, pero se intuía la preciosidad del paisaje.

En la comunidad, tuvimos una formación sobre la dignidad humana, dimos testimonio y celebramos la Eucaristía. Ellos nos invitaron a comer.

Sobre las celebraciones, Julia destaca:“ De ellas salgo toda emocionada. Me impresiona como cantan todos pero, sobre todo, como gente tan humilde y sencilla buscan y echan sus moneditas en el sombrero o en su bolsita. Me recuerdan a la viuda del Evangelio y eso me saca las lágrimas”.

Voluntaria en Ecuador dando un taller de cocina

Voluntaria en Ecuador dando un taller de cocina. Foto de ARCORES España

Martes, 11 de julio. Interés por aprender

Fuimos a la comunidad de San Miguel de Encalado donde tuvo lugar la premiación de los huertos familiares. Julia realizó otro curso de papas y huevo. Ella nos cuenta lo que está viviendo:

“Los talleres son muy emocionantes por varios motivos. Estoy muy contenta porque ponen mucho interés por aprender. Te preguntan por todo. Me aceptan muy bien, me dan las gracias, me tratan con mucho cariño. Les veo tan humildes, sin medios, que me gustaría ayudarles y enseñarles más. Lo que más tristeza me da es que veo a los niños un poco desatendidos, me preocupa su higiene. Estoy feliz de hacer todo lo que hago. Y siempre rezaré, a partir de ahora, por ellos. Les llevo en mi mente y en mi corazón”.

Miércoles, 12 de julio. Día de visitas

Voluntaria en un taller de bordado en Guamote

Voluntaria en un taller de bordado en Guamote. Foto de ARCORES España

Día de visitas. Fuimos a Cebadas y a Telán, una playa en la que visitamos a dos chicas del programa de becas escolares. Nos llevó su tiempo, porque para llegar a la casa de la primera tuvimos que andar por la vereda del río y a la segunda no nos ubicamos bien. Aprovechamos para darles una bolsita de comida. Por la tarde, continuó el taller de bordado.

Jueves, 13 y viernes, 14 de julio. Formación en Quito

Hicimos una parada en nuestro trabajo en Guamote para ir a Quito, al Colegio Virgen del Consuelo, para dar formación agustiniana intensiva a los profesores y compartir líneas de trabajo.

Sábado, 15 de julio. Con los catequistas

Retomamos nuestra actividad en Guamote. El día comenzó con dos horas de formación a los catequistas, tanto de la matriz como de las comunidades. El tema fue “el catequista como enviado”. Tras la formación, compartimos un bizcocho con morocho (maíz con leche). Después, asistimos a una gran celebración mestiza, ritos católicos y tradiciones indígenas, con cuatro bodas y seis bautizos. Por la tarde, fuimos a la comunidad de San José de Mayorazgo.

Domingo, 16 de julio. Medicina ancestral

Día tranquilo. Comenzamos el día viendo unas sesiones de atención con medicina ancestral indígena, organizado por la parroquia. Después, tuvimos la celebración dominical en la comunidad de Laime Capulispungo. Son múltiples y variadas las conversaciones que se tienen antes y después debido a la curiosidad mutua sobre el estilo de vida.

Etiquetado bajo: diario de voluntarios, ecuador, Voluntariado, voluntarios

What you can read next

La aventura en Filipinas
Roberto Carlos en Amazonas
Domund (y II): “Soy feliz en medio de este pueblo tan acogedor” (Roberto Carlos, misionero en Brasil)
ARCORES Internacional celebra su segunda asamblea mirando a futuro
ARCORES Internacional celebra su segunda asamblea mirando a futuro

Últimas noticias

  • La aventura en Filipinas

    #verano ARCORES Dos largos vuelos, películas, j...
  • Experiencias desde Brasil y el corazón

    #veranoARCORES Dos voluntarias de ARCORES nos r...
  • Voluntariado como motor

    #veranoARCORES El voluntariado es mucho más que...
  • Un Grito de Justicia desde el Sur Global

    Las Iglesias católicas de África, América Latin...
  • Fortalecer la red global de solidaridad

    Del 24 al 29 de junio, representantes de 15 paí...
ARCORES red solidaria internacional agustino recoleta

Moviendo corazones, transformando vidas

Contacto

Oficina Técnica

Calle Julián Besteiro 33 bajo 7-1
28020 Madrid (España)

Llama al +34 915 333 959 o escríbenos por whatsapp +34611033943 o correo electrónico info@arcores.org

AYÚDANOS A AYUDAR


Un pequeño gesto puede cambiar muchas cosas

Dona con Paypal

Aviso legal y protección de datos

  • SOCIALÍZATE

© 2017 All rights reserved ARCORES.

SUBIR
We use our own and third party cookies. If you continue browsing we consider you accept the use of cookies. Estamos utilizando cookies de terceros. Si quieres continuar, debes aceptar la política de cookies
Aceptar