Dos voluntarios de ARCORES España, Fernando Martín OAR y Julia Rodríguez, llegaron la semana pasada a Guamote (Ecuador) y nos cuentan esta primera semana.
Lunes 3 de julio. El viaje
Viaje Madrid-Quito. La hermana Ana, de Guamote, y la hermana Maruja, del colegio de Quito, ambas Misioneras Agustinas Recoletas (MAR) nos fueron a buscar al aeropuerto. De allí fuimos al colegio de la capital, donde dormimos la primera noche.
Voluntarios en Guamote. Foto de ARCORES España
Martes 4 de julio. Llegada a Guamote
Por la mañana visitamos los lugares turísticos más próximos al colegio de Quito, como la catedral, la iglesia de la Compañía, la iglesia de San Agustín o el Palacio Carondelet, sede del presidente de Ecuador.
A mediodía salimos en coche a Guamote, y ya allí conocimos a las otras dos hermanas: Irma y Miroslava.
Miércoles 5 de julio. Huertas familiares
Visitamos con Irma la mayoría de los huertos del programa “Huertas familiares” que coordinan las Misioneras Agustinas Recoletas en Guamote. Ellas proporcionaron las semillas y enseñaron a cultivar y, ahora, tocaba evaluar para reconocer el esfuerzo. Nos acompañó David, el coordinador del programa.
Muchas familias ya estaban comiendo de las verduras que ellos habían sembrado.
Taller de cocina en Guamote. Foto de ARCORES España
Jueves 6 de julio. En el mercado
Es el día del mercado del pueblo y bajan de todas las comunidades a vender y comprar. Es un día donde el despacho parroquial tiene mucha afluencia.
Viernes 7 de julio. Taller de cocina
Fuimos a San José de Tipín a realizar un taller de cocina de “papas y huevo”. Estaban esperando cuatro jóvenes madres del programa “Becas escolares” y alguna madre más. Julia les enseñó a hacer tortilla de patata y huevos rotos, y les guisó unas patatas a la importancia. Después las comimos todos juntos. Quedaron muy contentas.
Sábado 8 de julio. Visitas a familias
Visitamos a dos familias del programa “prevención de la violencia sexual y el embarazo adolescente y atención integral a madres jóvenes en Guamote”, una por la mañana y otra por la tarde. Sus hijos habían sufrido desnutrición.
Domingo 9 de julio. Eucaristías en quiché
Celebramos dos eucaristías en dos comunidades diferentes: Tejar Balbaneda por la mañana y Concepción El Molino por la tarde. Cuando llegamos, tocamos la campana y el catequista llamó a misa. A la hora, pudimos empezar las celebraciones. Los cantos son en quichua y, según la comunidad, las peticiones y/o las lecturas. Tanto antes como después tuvimos tiempo para compartir con los miembros de esa comunidad.