• IDIOMAS  
  • PORTUGUêS
  • ESPAñOL
  • ENGLISH

Arcores

  • Somos
    • Misión, Visión y Valores
    • Organización
    • Transparencia
  • Hacemos
    • Proyectos
    • Emergencias
    • Educación en Justicia y Solidaridad
      • Guías ecológicas
  • Participa
    • Hazte Socio
    • Campañas
    • Apadrinamientos
    • Voluntariado
    • Donaciones
    • Empresas
  • Información
    • Noticias
    • Videos
  • ARCORES Nacionales
    • ARCORES Argentina
    • ARCORES Brasil
    • ARCORES Colombia
    • ARCORES Costa Rica
    • ARCORES Dominicana
    • ARCORES España
    • ARCORES Filipinas
    • ARCORES México
    • ARCORES Perú
    • ARCORES Venezuela
  • Contacto
    • Aviso legal y protección de datos
DONA AHORA

Actualidad

1
martes, 13 diciembre 2022 / Publicado en Actualidad, ARCORES Argentina, ARCORES Colombia, ARCORES Costa Rica, ARCORES España, ARCORES México

Día del Migrante: Apoyo al que está lejos de su país

Somos hermanos migrantes Costa Rica

Jornada del Migrante

El próximo 18 de diciembre se celebra el Día del Migrante. Por ello, desde ARCORES Internacional hacemos balance de algunas de los proyectos que se encargan de apoyar a este colectivo.

Costa Rica: «Somos hermanos»

La campaña «Somos Hermanos», lanzada por el proyecto Calle Esperanza de ARCORES Costa Rica, ha ayudado, en más de dos meses en marcha, a más de 450 migrantes que buscaban cruzar la frontera norte de Costa Rica para llegar a Nicaragua y, de ahí, continuar hasta Estados Unidos. La asistencia que se ha aportado a los migrantes ha sido en forma de transporte, comida y escucha.

comida migrantes somos hermanosEl apoyo económico para el transporte estaba dirigido, principalmente, a familias migrantes ubicadas en el albergue Obras del Espíritu Santo. En una segunda etapa, se buscaron los migrantes interesados en las calles de San José, que fueron citados en las terminales de autobuses hacia la frontera. Los voluntarios se encargaban de comprar el billete, entregarles una comida fría y snacks para el camino y acompañarles hasta el lugar de salida del autocar, donde se les despedía con oraciones y abrazos.

Además, durante casi un mes, se han repartido 2.666 platos de comida caliente a la población migrante que vive en las calles de San José. También se les han entregado 50 abrigos y la misma cantidad de bolsas de viaje, 40 sandalias, medicamentos básicos, leche y artículos de higiene personal.

México: Casa del Migrante

En México, la Casa del Migrante nació en 2019, en el estado norteño de Chihuahua, impulsada por la archidiócesis del lugar. Actualmente, la familia Agustina Recoleta la atiende en los antiguos salones de la parroquia agustina de Cristo Sumo y Eterno Sacerdote. Los migrantes son acogidos aquí con tortillas de maíz calientes y agua de Jamaica, una bebida típica mexicana. Allí llegan tanto familias como menores no acompañados y personas solas que quieren cumplir el “sueño americano”. Los voluntarios les ofrecen una ducha, comida y consuelo, mientras que el padre Germán les proporciona asistencia espiritual.

Este centro alimenta cada día a, al menos, 150 personas. Además, cuenta con 80 camas para pernoctar, un ropero por si necesitan zapatos o vestido y un dispensario médico para curar las heridas y los síntomas del largo viaje, como deshidratación, agotamiento o fiebre alta. Algunos de los inmigrantes deciden pasar allí algún tiempo, trabajando en granjas, para conseguir los recursos económicos necesarios para comenzar una nueva vida en Estados Unidos.

Argentina: Emprendedores con impacto

ARCORES Argentina formación emprendedoresPor su parte, ARCORES Argentina desarrolla en Buenos Aires el Centro Parroquial de Ayuda al Inmigrante, donde atiende a más de 60 familias migrantes. Estas también pueden solicitar «préstamos de honor» para un objetivo concreto, que pueden devolver en 10 cuotas sin intereses. Mientras, el programa «Emprendedores con impacto» capacita a migrantes para desarrollar sus emprendimientos.

Para participar, deben presentar un proyecto explicando los fines del mismo, los potenciales clientes y las necesidades para poder iniciarlo o continuarlo, en el caso de que el proyecto esté en marcha. Con estos datos, un equipo de ARCORES selecciona los veinte mejores proyectos, teniendo en cuenta varios aspectos del emprendimiento, entre ellos, que sea factible económicamente. Los emprendedores seleccionados participan en un curso de capacitación presencial, donde se ayuda a cada uno a desarrollar su modelo de negocio. El curso concluye con la presentación, por parte de cada participante, del proyecto final.

Una vez finalizado el curso, se seleccionan los cinco mejores proyectos y se les ayuda económicamente. Además, se les ofrece financiación gratuita para que puedan realizar la inversión que necesiten. El resto de proyecto reciben asesoramiento gratuito para su negocio durante el curso y los seis meses siguientes.

Colombia: Atención a migrantes venezolanos

ARCORES Colombiamigrantes Uniagustiniana y la Uniagustiniana de Bogotá colaboran en un proyecto de atención integral a migrantes venezolanos, coordinado por los Misioneros de San Carlos o scalabrinianos y con financiación externa de la Global Solidarity Fund. Los migrantes reciben talleres de artesanía, fotografía, repostería, peluquería y arreglo de móviles o celulares, entre otros cursos. Los voluntarios de este proyecto realizan actividades de ocio y tiempo libre con niños y participan en la primera acogida de los migrantes en un hogar de paso.

España: Esenciales

Por último, ARCORES España, a través de REDES (Red de Entidades para el Desarrollo Solidario), apoya la campaña “Esenciales», que ha puesto en marcha una ILP (Iniciativa Legislativa Popular) para lograr una regularización extraordinaria de personas migrantes en este país. La ILP es un mecanismo legal que tiene origen en las personas y no en los políticos. Si se reúnen medio millón de firmas, se puede forzar al Congreso de los Diputados a debatir la iniciativa, y se estará más cerca de conseguir una regularización de 500.000 migrantes que ahora mismo se encuentran en un limbo legal. Se quiere conseguir un debate social que se resuelva de forma favorable a la regularización de las personas extranjeras, a la vez que lograr los apoyos parlamentarios suficientes para que la iniciativa legislativa sea aprobada en el Congreso. También se busca un cambio de percepción en la sociedad sobre las personas migrantes, para que sean consideradas personas de pleno derecho y no sean vulnerabilizadas.

 

Etiquetado bajo: ARCORES Argentina, ARCORES Colombia, ARCORES Costa Rica, ARCORES ESPAÑA, ARCORES Internacional, ARCORES MÉXICO, migrante

What you can read next

Diario de voluntarios: La llegada a Ecuador
Los niños del Proyecto Estrella de ARCORES Peru
Los niños del Proyecto Estrella reciben bolsas anuales de alimentos en Perú
Infancia y medioambiente: parques infantiles con neumáticos reciclados en Colombia
Infancia y medioambiente: parques infantiles con neumáticos reciclados en Colombia

Últimas noticias

  • Entrega de alimentos a los apadrinados del Proyecto Estrella

    Nueva entrega de alimentos y útiles escolares en el Proyecto Estrella

    Ángel Herrán OAR, ARCORES Perú El sábado 11 y e...
  • Avería autobús Brasil

    SolidAcción: El bombero y el abrazo que no llegué a dar

    Por René González, ARCORES Brasil Todos los día...
  • Ronald Calle Esperanza ARCORES Costa Rica

    Mucho más que un carnet y una foto

    Desde que se abrió el programa Calle Esperanza ...
  • Victoria Salumag ARCORES Filipinas Tifon Rai

    Refugio y resiliencia

    Proyectos de ARCORES para rehabilitación de viv...
  • Sueño Solar Sierra Leona cartel

    Sueño Solar se pone en marcha en Sierra Leona

    Iluminación para Sierra Leona ARCORES Internaci...
ARCORES red solidaria internacional agustino recoleta

Moviendo corazones, transformando vidas

Contacto

Oficina Técnica

Calle Julián Besteiro 33 bajo 7-1
28020 Madrid (España)

Llama al +34 915 333 959 o escríbenos por whatsapp +34611033943 o correo electrónico info@arcores.org

AYÚDANOS A AYUDAR


Un pequeño gesto puede cambiar muchas cosas

Dona con Paypal

Aviso legal y protección de datos

  • SOCIALÍZATE

© 2017 All rights reserved ARCORES.

SUBIR
We use our own and third party cookies. If you continue browsing we consider you accept the use of cookies. Estamos utilizando cookies de terceros. Si quieres continuar, debes aceptar la política de cookies
Aceptar