ARCORES Perú ha acudido a la comunidad de La Unión, en caserío de Yamaluc (Huambos, Chota) para inaugurar y bendecir cocinas mejoradas. Una vez constituido el equipo de ARCORES Perú en la comunidad, la enfermera Rocío ofreció una capacitación a los campesinos en el uso de la cocina mejorada y el cuidado de la salud en las familias. La obra realizada ayuda, en parte, a lograr esta necesidad, ya que, gracias a la construcción de 62 cocinas mejoradas, se alivia la vida de las personas.
Además, ARCORES Perú repartió al grupo camisetas con mensajes sobre el cuidado del medio ambiente y mascarillas para frenar el covid. Después, como se hace habitualmente en estos actos, se leyó a la comunidad la memoria del proyecto. El programa ha sido financiado por ARCORES Perú y la Diputación de Guadalajara (España) y también contempla reforestar la zona. “Este proyecto considera también la reforestación por lo que, en el mes de setiembre u octubre, se le proporcionará 20 plantones de pinos a cada familia para el cuidado del medio ambiente y obtener madera y leña para su uso personal. Al mismo tiempo se hará una visita de seguimiento para constatar el funcionamiento de las cocinas”, explicó fray Ángel Herrán, respo
Santos Vera, alcalde de Yamaluc, y principal gestor de la obra, agradeció al equipo de ARCORES haber instalado estas cocinas que tanto beneficio traen para la salud de las familias campesinas.