El 15 de octubre, ARCORES Perú inauguró y bendijo nuevas cocinas mejoradas para las comunidades de Nuevos Aires y Tendal, en Chota. En la primera de ellas, se ha construido una cocina para uso comunal y veinte más. En la reunión que tuvo lugar en el salón comunal, una de las beneficiarias, la señora Flormira Vázquez, en representación de todos los campesinos, expresó la alegría que sentían por tener la cocina construida, que les evita muchas enfermedades y el ahorro de leña.
En Tendal, el acto se desarrolló en el pequeño quiosco construido en medio de la plaza con motivo de la pandemia para celebrar el mercado y otras reuniones. Allí tomaron la palabra el alcalde delegado, el teniente gobernador, el catequista y el regidor del distrito de Anguía, adonde pertenecen estos poblados, y finalizó con un almuerzo.
El presidente de ARCORES Perú, fray Ángel Herrán, explicó que el año pasado no se pudieron construir estas cocinas por el covid. Ahora, este proyecto ha supuesto un desembolso mayor por la subida de los precios en materiales y el transporte. Tras el agradecimiento de una representante de la comunidad, las palabras del maestro de obra, José Herrera, y la oración de acción de gracias al Creador, el equipo de ARCORES Perú y los beneficiarios se desplazaron hasta la capilla para llevar a cabo la bendición de la cocina que se ha construido para uso de los catequistas en sus reuniones zonales o festividades. Tras ello, se compartió una comida. En total, en Tendal se han construido 81 cocinas.
En 2021, se ha construido cocinas mejoradas en las siguientes comunidades: Nuevo Oriente de Tacabamba, San Carlos Alto de Lajas, La Unión de Yamaluc, El Socorro de Lajas, Shotorco-Rambrampata de Chota, Nuevos Aires y Tendal de Anguía.
«Con la ayuda de Dios y de los bienhechores, seguiremos construyendo cocinas porque es una necesidad básica para tener una vivienda saludable y confortable», ha remarcado el padre Ángel Herrán.