• IDIOMAS  
  • PORTUGUêS
  • ESPAñOL
  • ENGLISH

Arcores

  • Somos
    • Misión, Visión y Valores
    • Organización
    • Transparencia
  • Hacemos
    • Proyectos
    • Emergencias
    • Educación en Justicia y Solidaridad
      • Guías ecológicas
  • Participa
    • Hazte Socio
    • Campañas
    • Apadrinamientos
    • Voluntariado
    • Donaciones
    • Empresas
  • Información
    • Noticias
    • Videos
  • ARCORES Nacionales
    • ARCORES Argentina
    • ARCORES Brasil
    • ARCORES Colombia
    • ARCORES Costa Rica
    • ARCORES Dominicana
    • ARCORES España
    • ARCORES Filipinas
    • ARCORES México
    • ARCORES Perú
    • ARCORES Venezuela
  • Contacto
    • Aviso legal y protección de datos
DONA AHORA

Actualidad

0
lunes, 10 febrero 2020 / Publicado en Actualidad, ARCORES Colombia, Iniciativas sociales, Noticias

Casa de Paso Divina Providencia en Colombia, un oasis de fe y esperanza

Casa de paso Colombia

El equipo técnico de ARCORES Venezuela tuvo la oportunidad de visitar la casa de paso  «La Divina Providencia», allí se evidenció la dura realidad que viven los venezolanos que cruzan hacia Colombia en busca de un futuro mejor.

Desde hace dos años funciona esta noble obra en el municipio Villa del Rosario del departamento colombiano Norte de Santander, a menos de 500 metros del puente Simón Bolívar. Diariamente se les sirve desayunos y almuerzos a más de 4.000 personas, en su mayoría inmigrantes venezolanos.

Jean Carlos Andrade, coordinador de la Casa de Paso, señaló que este proyecto surgió para ayudar a los miles de inmigrantes que salían de Venezuela por la frontera, especialmente al ver el estado de desnutrición con el que  llegaban muchos niños a Cúcuta.

Sumado a los alimentos, en la Divina Providencia se hacen eucaristías y jornadas de salud para quienes lo requieran.

En el hogar de paso también llegan ciudadanos colombianos, habitantes de calle y personas en estado de vulnerabilidad.

El comedor es atendido por voluntarios venezolanos y otros colaboradores colombianos. Los de Venezuela anteriormente comían allí, pero decidieron prestar el servicio a sus otros compatriotas.

“Llegamos sirviéndole a Dios y a nuestros hermanos venezolanos”, dice Diomel López oriundo del estado Falcón y residenciado hace más de seis meses en Cúcuta. “Me siento conforme con este trabajo”, aseguró el voluntario.

Llanto, desnutrición, desmayos, niños con hambre y personas que no saben a dónde ir, son algunas de las vivencias ajenas que han tenido que presenciar los colaboradores.

Fabiola Ruiz, jefa de cocina y voluntaria, señaló que muchas de las personas que acuden a la casa de paso, pasan el Puente Internacional Simón Bolívar simplemente para comer y se van de regreso a Venezuela; otros son inmigrantes que viven en Cúcuta. También acuden los que necesitan fuerzas para continuar la procesión por territorio colombiano rumbo a otros países.

“Son muchos sentimientos encontrados por parte de los colombianos. Hay quienes sienten rabia ante la impotencia de no poder parar tanta migración. Pero también están las personas que han sido tocadas y vienen a colaborar aquí día a día. Siempre oramos para que la situación cambie, porque solo Dios puede transformar esto. No hay más nada que hacer, simplemente se debe ayudar”, expresó entre lágrimas Ruiz.

ARCORES Venezuela y su loable labor por los niños y ancianos olvidados tras el éxodo migratorio 

La ruptura familiar y la orfandad de unos niños que quedan a cargo generalmente de sus abuelos son los efectos internos que deja la diáspora venezolana.

Ante esta realidad, nuestra Red Solidaria busca que los afectados no sientan soledad y tristeza, sino que se sientan acompañados. Por este motivo se sigue destinando fondos para el fortalecimiento de las casas hogares y los ancianatos que se han visto debilitado en medio de la crisis económica, así como comedores y ollas solidarias donde actualmente se atienden con servicios de alimentación a las personas de la tercera edad y sus nietos, quienes han quedado bajo su cuidado.

Etiquetado bajo: ARCORES VENEZUELA, colombia, INMIGRACIÓN, Solidaridad, venezuela

What you can read next

Compromiso y esperanza ARCORES
«Todos tenemos la misión de ser solidarios y contagiar esperanza»
La Justicia Social en Venezuela, Colombia y Filipinas
La Justicia Social en Venezuela, Colombia y Filipinas
Atención primaria de salud en Cavite (ARCORES Filipinas)
Atención primaria de salud en Cavite (Filipinas)

Últimas noticias

  • San Agustín y refugiados

    Día Mundial de los Migrantes y Refugiados: Mensaje de ARCORES

    El lema de este año es «Libres para elegir emig...
  • Thomasians

    ARCORES Filipinas: Colegio Santo Tomás entrega donación al Colegio Santa Rita tras indendio

    Georgene Quilaton-Tambiga, ARCORES Filipinas Fa...
  • Diario de voluntarios: Transformando comunidades y vidas en Panamá

    Continuamos inmersos en una aventura transforma...
  • Diario de Voluntarios: Crónica de Solidaridad en el Corazón de Panamá

    Apoyo educativo y alegría compartida Continuamo...
  • Diario de voluntarios: Fiesta en conmemoración al Día de los Pueblos Indígenas

    La educación intercultural bilingüe en los cent...
ARCORES red solidaria internacional agustino recoleta

Moviendo corazones, transformando vidas

Contacto

Oficina Técnica

Calle Julián Besteiro 33 bajo 7-1
28020 Madrid (España)

Llama al +34 915 333 959 o escríbenos por whatsapp +34611033943 o correo electrónico info@arcores.org

AYÚDANOS A AYUDAR


Un pequeño gesto puede cambiar muchas cosas

Dona con Paypal

Aviso legal y protección de datos

  • SOCIALÍZATE

© 2017 All rights reserved ARCORES.

SUBIR
We use our own and third party cookies. If you continue browsing we consider you accept the use of cookies. Estamos utilizando cookies de terceros. Si quieres continuar, debes aceptar la política de cookies
Aceptar