En una gran muestra de solidaridad, más de 160 líderes religiosos de todo el mundo, hombres y mujeres de diversas confesiones, se han unido en una declaración común en la que urgen a los legisladores de la Unión Europea a adoptar un marco jurídico sólido para responsabilizar a las empresas de los daños ocasionados al medio ambiente y de las violaciones de los derechos humanos.
Entre estos líderes se encuentran Jaazeal Jakosalem OAR, presidente de ARCORES Internacional, Miguel Ángel Hernández, prior general de la Orden de Agustinos Recoletos, y Nieves Castro, superiora general de las Misioneras Agustinas Recoletas.
Economía justa
La declaración, publicada por CIDSE – la familia internacional de organizaciones católicas a favor de la justicia social – destaca la urgente necesidad de una economía mundial sostenible y justa, y señala el papel crucial que puede desempeñar el proyecto de Directiva de la UE sobre la diligencia debida de las empresas en materia de sostenibilidad, para salvaguardar los derechos humanos y el planeta.
Esta no es la primera vez que líderes religiosos se pronuncian a favor de leyes obligatorias para prevenir y remediar los abusos empresariales. En 2020, más de 230 obispos católicos pidieron una legislación similar.
Responsabilidad civil
En la declaración, los líderes religiosos reclaman una legislación europea sólida que esté en conformidad con las normas internacionales y que cubra un amplio y sustancial rango de impactos sobre los derechos humanos y el medio ambiente a lo largo de toda la cadena de valore de una empresa. Entre las exigencias planteadas, la responsabilidad civil ocupa un lugar fundamental. Para los líderes religiosos, “cuando las empresas causan o contribuyen al daño, no se debe esperar que las víctimas lleven la carga de la prueba”.
Asimismo, piden al Parlamento, al Consejo y a la Comisión de la UE que presten una atención especial a los pueblos indígenas, a las mujeres y a los defensores de los derechos humanos y del medio ambiente, que son quienes más sufren los abusos de las empresas.