El Prior general de la Orden de Agustinos Recoletos, el vicepresidente y el director ejecutivo de ARCORES han compartido un encuentro informativo en el que ha hablado sobre la labor de la Red Solidaria Internacional Agustino Recoleta ARCORES en su primer año de vida
ARCORES ha sido presentado este viernes a los medios de comunicación de España. Con la recién presentada campaña de socios, el Prior general de la Orden de Agustinos Recoletos, Miguel Miró, junto al presidente de ARCORES España y el director ejecutivo, ha presentado el nuevo proyecto solidario de la familia agustino recoleta que trabaja desde el pasado año y que progresivamente está ampliando su labor a más países. El proyecto, según ha explicado, surgió en 2016 dentro del proceso de revitalización de los Agustinos Recoletos. “Esta revitalización incluía también nuestra labor con los pobres. Por eso el Capítulo general decidió la creación de ARCORES”, ha dicho.
La Red Solidaria Internacional aúna los proyectos, iniciativas, instituciones y obras sociales de la familia agustino recoleta en todo el mundo. Es algo que, según Miró, era necesario: juntar fuerzas y unir toda la acción social bajo un mismo paraguas. “Trabajar de manera organizada es parte de la comunión que nos pide el Papa Francisco que realicemos”, dijo.
Junto a Miguel Miró han intervenido Simón Puertas, agustino recoleto y presidente de ARCORES España, y Javier Sánchez, director ejecutivo de ARCORES. Ambos han coincidido en que la Red Solidaria Internacional trata de “responder al reto de la Iglesia”. “Toda la familia agustino recoleta estamos juntos en la misión de la Iglesia”, ha dicho Simón Puertas, en referencia a todas las congregaciones y movimientos que forman ARCORES: las Misioneras Agustinas Recoletas, con misiones en diez países; las Agustinas Recoletas del Corazón de Jesús, que realizan obras sociales muy necesarias para la gente en Venezuela y Colombia; las monjas Agustinas Recoletas de los Enfermos, presentes en Colombia y que realizan una labor muy importante con los enfermos de cáncer; las Monjas Agustinas Recoletas de clausura; y las Augustinian Recollects Sisters de Filipina; así como las fraternidades seglares agustino recoletas y las juventudes agustino recoletas.
Por su parte, Javier Sánchez ha informado que son ya 150 iniciativas las que conforman ARCORES. La unión de proyectos propiciará que este número aumente, según ha dicho. El mejor ejemplo, según ha indicado, es el de Venezuela. En este país se puso en marcha la campaña ‘Unidos con Venezuela’ el pasado año, buscando el apoyo de la familia agustino recoleta de todo el mundo, y se ha conseguido aumentar de 12 a 25 las obras sociales que ayudan a los venezolanos. ARCORES está ya presente en Brasil, Colombia, Costa Rita, España, Filipinas, México y Venezuela.
Asimismo ha sido presentada a los medios la nueva campaña de socios de ARCORES España, que tiene a seis niños como protagonistas y que llama a la sensibilidad y colaboración de la familia agustino recoleta.
Sobre Venezuela, el General de los Agustinos Recoletos ha asegurado que “la realidad es dura”. La gente se ha habituado a vivir en esta grave crisis, lo que en su opinión es lo más complicado. Ante esto, ha indicado que “dentro de nuestras posibilidades, intentamos estar cerca de la gente”. En esta línea ha asegurado que mantener los centros educativos en el país está siendo complejo, aunque no desistirán.