Bendición de los galpones de cuyes
El pasado 20 de enero, el presidente de ARCORES Perú, Ángel Herrán OAR, inauguró y bendijo 20 granjas de cuyes en Shahuindo Pampa. En noviembre, había hecho lo mismo en Chuyabamba con 35 galpones de estos animales.
«Tanto en Chuyabamba como en Shahuindo Pampa la inauguración fue a modo de fiesta comunal, ya que todos participaron y luego disfrutaron de un buen almuerzo de cuy con papas y arroz. Las comunidades quedan muy agradecidas a ARCORES Perú porque les proporciona un gran adelanto en una vivienda sana y saludable», explica Herrán.
Estas dos obras se desarrollan dentro del proyecto «Mujeres campesinas empoderadas, mejorando sus condiciones socioeconómicas a través de planes de productivos en las comunidades de Chuyabamba Alto, Shahuindo Pampa y Hualpahuagana», subvencionado por el gobierno de La Rioja (España).
Granjas para 75 familias
El objetivo de este proyecto es contribuir a la mejora de la calidad de vida de las 75 familias de estas tres comunidades, dos de Chota y una de Cochabamba. Para ello, se les da sesiones de capacitación a fin de fortalecer su liderazgo, autonomía, autoestima y participación ciudadana en el hogar, en la sociedad y en la vida.
Junto a la infraestructura, cada familia recibe siete cuyes. Cuando vayan aumentando la producción, conseguirán un emprendimiento sostenible que servirá tanto para la alimentación de su hogar como para la venta de los conejillos de indias en el mercado local. Las granjas pueden albergar unos 70 cuyes y se les enseña, además, cómo criarlos.
Biohuertos
Primero, se les imparte una charla audiovisual de cómo preparar los suelos para sembrar biohuertos familiares. «Con ello, las familias tienen a su disposición verduras y hortalizas, tanto en cantidad como en calidad suficiente para una alimentación sana en su familia», apunta Herrán. Con respecto a los cuyes, se les ha enseñado a preparar parcelas de alfalfa para disponer de alimento suficiente para la crianza de estos alimentos.
Este proyecto, que comenzó el 1 de marzo de 2022, tiene una duración de 19 meses y concluirá con la instalación de cocinas mejoradas para las 75 familias.