• IDIOMAS  
  • PORTUGUêS
  • ESPAñOL
  • ENGLISH

Arcores

  • Somos
    • Misión, Visión y Valores
    • Organización
    • Transparencia
  • Hacemos
    • Proyectos
    • Emergencias
    • Educación en Justicia y Solidaridad
      • Guías ecológicas
  • Participa
    • Hazte Socio
    • Campañas
    • Apadrinamientos
    • Voluntariado
    • Donaciones
    • Empresas
  • Información
    • Noticias
    • Videos
  • ARCORES Nacionales
    • ARCORES Argentina
    • ARCORES Brasil
    • ARCORES Colombia
    • ARCORES Costa Rica
    • ARCORES Dominicana
    • ARCORES España
    • ARCORES Filipinas
    • ARCORES México
    • ARCORES Perú
    • ARCORES Venezuela
  • Contacto
    • Aviso legal y protección de datos
DONA AHORA

Actualidad

0
viernes, 13 mayo 2022 / Publicado en Actualidad

ARCORES Brasil participa en un seminario sobre explotación sexual

Seminario explotación sexual

Contra el abuso sexual de niños y adolescentes

El 18 de mayo se celebra en Brasil el Día Nacional contra el abuso y la explotación sexual de niños y adolescentes. Es por eso que, este 18 de mayo, la Asociación Benéfica de los Agustinos de Fortaleza (ABARF), a través del Hogar Santa Mónica, proyecto de ARCORES, participará, junto con otras entidades, en un seminario que tratará este tema con profundidad. El objetivo de dicho seminario itinerarios de una política pública especifica que ayude en este proceso cotidiano de combate al abuso y explotación sexual de niños y adolescentes.

Este día fue elegido porque el 18 de mayo de 1973, en la ciudad de Vitória (Espíritu Santo), un crimen bárbaro, conocido como el Caso Araceli, conmocionó a todo el país. Araceli era una niña de solo ocho años de edad que fue secuestrada, violada y asesinada por jóvenes de clase media-alta de aquella ciudad. El crimen, a pesar de su violencia, quedó impune.

Debemos garantizar a todos los niños y adolescentes el derecho a su desarrollo de forma segura y protegida, libres del abuso y de la explotación sexual. La violencia sexual practicada contra niños y adolescentes implica varios factores de riesgo, sobre todo, cuando se consideran cuestiones de género, de raza o etnia, de orientación sexual, de clase social, de generación y de condiciones económicas.

Una de cada cinco niñas cearenses abusadas

Solo en el Estado de Ceará, en 2021, se constató que una de cada cinco niñas cearenses afirma haber sufrido violencia sexual. Entre las capitales brasileñas, Fortaleza fue la que registró el porcentaje más elevado de niños, niñas y adolescentes que han sufrido algún tipo de abuso sexual. Es decir, un porcentaje monstruoso del 23% de las niñas cearenses de 7 a 17 años fueron víctimas de algún tipo de violencia sexual.

Se necesita apelar al poder público, convocar a la sociedad civil para afrontar esta realidad y trazar un plan local que entre en la agenda de la esfera pública y que busque con efectividad erradicar los casos de violencia sexual de niños, niñas y adolescentes.

Etiquetado bajo: ARCORES BRASIL, explotación sexual, Fortaleza, Lar Santa Mônica

What you can read next

Niños y medioambiente
Día Mundial de la Salud: La importancia de cuidar el planeta
Carmen y Mónica: la experiencia del voluntariado médico de ARCORES en República Dominicana
Carmen y Mónica: la experiencia del voluntariado médico de ARCORES en República Dominicana
Voluntarios en el Donbás, Ucrania
Ucrania: Permanecer en la zona, contribuir a la recuperación

Últimas noticias

  • San Agustín y refugiados

    Día Mundial de los Migrantes y Refugiados: Mensaje de ARCORES

    El lema de este año es «Libres para elegir emig...
  • Thomasians

    ARCORES Filipinas: Colegio Santo Tomás entrega donación al Colegio Santa Rita tras indendio

    Georgene Quilaton-Tambiga, ARCORES Filipinas Fa...
  • Diario de voluntarios: Transformando comunidades y vidas en Panamá

    Continuamos inmersos en una aventura transforma...
  • Diario de Voluntarios: Crónica de Solidaridad en el Corazón de Panamá

    Apoyo educativo y alegría compartida Continuamo...
  • Diario de voluntarios: Fiesta en conmemoración al Día de los Pueblos Indígenas

    La educación intercultural bilingüe en los cent...
ARCORES red solidaria internacional agustino recoleta

Moviendo corazones, transformando vidas

Contacto

Oficina Técnica

Calle Julián Besteiro 33 bajo 7-1
28020 Madrid (España)

Llama al +34 915 333 959 o escríbenos por whatsapp +34611033943 o correo electrónico info@arcores.org

AYÚDANOS A AYUDAR


Un pequeño gesto puede cambiar muchas cosas

Dona con Paypal

Aviso legal y protección de datos

  • SOCIALÍZATE

© 2017 All rights reserved ARCORES.

SUBIR
We use our own and third party cookies. If you continue browsing we consider you accept the use of cookies. Estamos utilizando cookies de terceros. Si quieres continuar, debes aceptar la política de cookies
Aceptar