Con el inicio de la crisis provocada por el coronavirus, ARCORES Argentina no ha querido dejar abandonadas a todas las personas que acuden regularmente a los 25 comedores y merenderos que la institución atiende en el barrio Loyola, de San Martín, en el área metropolitana de Buenos Aries. Por ello, ha puesto en marcha diferentes campañas con el propósito de reunir fondos económicos y alimentos para atender las necesidades básicas de los que acuden a estos centros.
La primera campaña, iniciada en abril bajo el nombre “Ayúdanos a ayudar”, consiguió en pocos días 62.000 pesos argentinos (unos 955 Euros) y alimentos para completar seis vehículos. A esta siguió otra, para recoger leche con que surtir al hogar de infancia Pequeños Pasos.
Esto fue el germen para todo lo que ha seguido: entrega segura de alimentos frescos, como carne de vacuno y pollo; alimentos no perecederos tales como harina de trigo, azúcar, sal, yerba mate, té, pastas, harina de maíz, arroz, legumbres, aceite, tomates y atún enlatados, avena en copos, chocolate en polvo, galletitas dulces y saladas y leche en polvo y normal.
Reflexión
Tengo hambre! Se escucha a lo lejos la voz de un adolescente pidiéndole a su padre que le compre unas golosinas; el padre le responde que no tiene los recursos para comprárselas. Chantajes van, palabras vuelven. El momento es tenso.
¡Cuántas veces tenemos la actitud del adolescente! Nos centramos en nuestras exigencias, en nuestros intereses egoístas y no vemos la necesidad del otro. Utilizamos la palabra para conseguir nuestros caprichos y tener experiencias placenteras. En este día pidamos al Señor que nos ayude a ser conscientes y sensibles ante las necesidades de nuestros semejantes.